Por:
Katherine Reyes
katherinereyes063@gmail.com
Santo Domingo.- Ante la velocidad de
los tiempos y las exigencias de la ciudadanía,
el periodismo digital ha tomado
una potencialidad que somete a los empresarios de la prensa
a una realidad que es cada vez más acentuada; el periodismo digital desplaza
como un lobo feroz al periodismo convencional.
Actualmente este país cuenta con 506 periódicos digitales, según la página
informativa Livio.com, lo que significa que el periodismo ha
tomado fuerzas en el campo de la
web, esto debido a la capacidad de informar sobre los hechos con inmediatez, contrario a los medios impresos que en algunos
casos difunden las noticias ya convertidas en datos del pasado.
Ahora bien, ante las incidencia de todos esos medios digitales que en escasas excepciones no cumplen con las reglas básicas del periodismo digital
como˸ hipertextualidad, interactividad
y la mutimedialidad, así como la falta de orientación en cuanto a la modalidad
de escribir para un medio digital. ¿Cómo hacer para un buen periodismo
digital en República Dominicana?
Es necesario hacer
conciencia de la importancia del mismo, debido a que si no se reconoce su
relevancia no hay avances para el progreso de este, por esta razón hay que
formar en este área a todos los periodistas que laboran en las diferentes áreas
de los medios de comunicación.
Según José Monegro, periodista y subdirector del periódico El Día
dijo que en este país se hace periodismo
convencional por periodismo digital. El subdirector habló en estos
términos al participar en un reportaje realizado
en el 2013 del periódico Hoy por la
periodista Millzen Uribe, titulado Revolución
Periodística, tecnología y tradición de
la mano.
Es por esta razón de que muchas veces no se sabe redactar,
ni desarrollar las técnicas necesarias
que se necesita. Es necesario hacer una inversión de tiempo y de dinero en los medios y universidades para llevar a los trabajadores a desarrollar las técnicas del periodismo digital.
![]() |
Periodistas dominicanos especializados en Periodismo Digital |
Hay que enfocar a los
estudiantes del área de comunicación, ya que algunas universidades solo se toca el
periodismo digital. No se profundiza en torno al tema.
Las prácticas del periodismo digital son escasas durante la carrera de periodismo según la declaraciones de estudiantes.
Lo que trae como consecuencias profesionales obsoletos y atrasados en cuanto al
periodismo digital.
De igual manera es necesario que se manejen curso por el
Instituto Nacional Técnico Profesional (INFOTEP), para los trabajadores de la prensa, así como para los estudiantes de periodismo.
Asimismo que el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), se involucre más
en dar a conocer el periodismo digital y
organice actividades con estudiantes y profesionales que motive esta práctica, así como también que se dicten charlas en universidades, centro de estudios de locución orientados a los avances del periodismo digital y su importancia.
La participación del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), también
juega un papel notorio, ya que si esta habilitara
más becas fuera y dentro del país, que
se especialicen en el periodismo digital el periodismo en República Dominicana tendría
una cara más digital y menos convencional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario